Me ha pasado algo que me ha dejado con los nervios destrozados: me he partido una muela por la mitad. Esta situación no suele ser normal. No es como si me hubiera caído algo, o me hubiera acercado demasiado a algo afilado. Esta vez fue diferente; fue una experiencia traumática para mí.
Después de descubrir lo que había pasado, tuve que lidiar con el dolor, el cual era intenso. Sentía una sensación de ardor en mi boca, que iba desde la parte posterior de la muela hasta la encía, como si algo me quemara con un fuego interior. Esto me provocó una gran cantidad de angustia.
Ya con el dolor controlado, traté de averiguar la causa de esta situación. Después de una investigación minuciosa, me di cuenta de que había sido debido a una mala mastiqueada. Esto significa que, como era una muela vieja, la presión que ejercí al masticar había sido demasiada para ella.
Ahora que he descubierto el origen de mi situación, tengo que lidiar con la consecuencia. Tengo que ir al dentista para que me arregle el problema. Solo espero que pueda recuperar mi muela, para así evitar tener que recurrir a una solución más extrema como una prótesis.
Espero que mi experiencia sirva de lección a todos aquellos que tengan una dentadura vieja. Debemos tener cuidado al masticar los alimentos, ya que si no somos cuidadosos, podríamos sufrir alguna lesión dental, como me ha pasado a mí.
de leer:
Qué es una muela partida?
Una muela partida es una condición dental comúnmente causada por la erosión de la estructura ósea de los dientes debido a la caries o a la fractura. Esto puede resultar en una muela que se ha partido por la mitad, lo que significa que hay dos partes separadas del diente. Esto puede ser doloroso, desagradable y puede afectar a la forma en que el diente se ve.
La parte superior de la muela puede desplazarse, aunque a veces puede quedar en su lugar. La parte inferior de la muela puede estar más expuesta al exterior y a veces incluso la raíz está expuesta, lo que puede ser aún más doloroso. Puede ser difícil llevar una vida normal si una muela se ha partido por la mitad, ya que puede causar dolor, desconfort y dificultades para comer o beber.
Cuáles son las causas principales de una muela partida?
La causa más común de una muela partida es la erosión del tejido óseo a causa de la caries. Esto puede ser causado por una limpieza dental inadecuada y la acumulación de placa, lo que puede provocar la aparición de caries. Esto puede resultar en la pérdida de la estructura ósea de la muela, lo que puede provocar que se parta.
Otras causas comunes incluyen el uso excesivo de los dientes para masticar objetos duros, como palomitas de maíz o huesos de pollo, o el desgaste de los dientes debido al bruxismo o al frotamiento entre los dientes. El trauma facial, los golpes y las caídas también pueden dañar los dientes y causar que se partan.
Qué tratamiento hay para una muela partida?
El tratamiento depende de la gravedad de la fractura y de la salud general de la boca. Si la fractura es pequeña, es posible que el dentista recomiende un tratamiento conservador como la restauración con composite o el empaste. Esto ayuda a restaurar la forma y la función del diente.
Si la fractura es más extensa, es posible que se necesite una corona dental para proteger el diente. La corona se coloca encima del diente para protegerlo y para ayudar a restaurar la forma y la función. Si el diente está muy dañado, es posible que sea necesario extraerlo. En algunos casos, es posible que sea necesario un implante dental para reemplazar el diente.
.
¿Qué puedo hacer si me ha partido una muela por la mitad?
¿Has notado recientemente un dolor intenso en una de tus muelas? ¿Y ahora descubres que la muela se ha partido por la mitad? Si esto te ha ocurrido, no te preocupes. Aunque puede ser una situación desagradable, hay varias opciones disponibles para tratar y reparar la muela partida.
Lo primero que tendrás que hacer es acudir a tu dentista para que examine el daño. Esto te ayudará a determinar el grado de daño y el tratamiento que necesitas. Dependiendo del grado de la fractura, tu dentista puede recomendarte una restauración, una corona dental, una extracciones u otro tratamiento.
Una vez que hayas acudido a tu dentista, él o ella te recomendará un tratamiento adecuado para tu muela partida. Si la fractura es pequeña, tu dentista puede repararla con una restauración, lo que implica moldear la muela para rellenar los huecos. La restauración es una solución rápida, segura y no demasiado cara.
Si la fractura es más grave, tu dentista puede recomendarte una corona dental. Esta es una solución permanente para restaurar tu muela. La corona se coloca encima de la muela existente, creando una nueva superficie para masticar. Esta es una solución costosa, pero es una excelente opción para aquellos que quieran restaurar su muela partida.
Finalmente, si la muela está seriamente dañada, tu dentista puede recomendar una extracción. Esta es una solución rápida, pero tendrás que esperar unos meses para que tu dentista pueda instalar una prótesis o una coronas dentales para reemplazar la muela.
En resumen, si has descubierto que tu muela se ha partido por la mitad, acude a tu dentista para que te diagnostique el daño y te recomiende el tratamiento adecuado. Dependiendo del grado de la fractura, tu dentista te recomendará una restauración, una corona o una extracción. Si sigues las recomendaciones de tu dentista, podrás volver a disfrutar de tu sonrisa sin preocuparte por el dolor.